viernes, 12 de marzo de 2021

Draw.io - Haz mapas conceptuales, diagramas de flujo, de Ishikawa y demás, con estilo

 Draw.io es una herramienta que nos permite hacer diagramas de todo tipo, en su gran cobertura tiene mapas conceptuales, diagramas de flujo, diagramas de Ishikawa, tablas, circuitos eléctricos, diagramas de redes, diagramas de bases de datos, diagramas de Venn, ¡y hasta Wireframes!

¿Cómo inicar a ordenar tus ideas con Draw.io?

Para iniciar ha realizar trabajos con draw.io lo primero que debes hacer es... preguntarle a San Google por él. Una vez realizas la búsqueda, seleccionas el primer enlace que te aparece en los resultados...



Este enlace te abrirá una nueva página en donde te solicitará que le indiques dónde guardarás el diagrama. Tienes diferentes opciones en mi caso escogeré guardarlo en mi dispositivo, es decir, mi computadora. 
Una vez almacenado en el dispositivo, procedemos a seleccionar el tipo de diagrama que queremos hacer...

En mi caso escogí este que encontré en la categoría de "Maps".


Puedes modificar los textos que se encuentran ahí, agregar más ramas al diagrama, modificar los colores y la letra.  Del lado izquierdo tenemos las diferentes figuras que podemos utilizar, desde generales hasta avanzadas.


Del lado derecho tenemos todos los estilos que les puedes dar a las formas de las cajas que conforman cada diagrama, así como estilos a las letras. 

Una vez termines de modificar tu diagrama, puedes exportarlo como PDF, PNG, JPEG, SVG y demás y, así guardarlo en tu computadora. 


¡Y LISTO! Ya tienes tu diagrama personalizado para darle vida a tus trabajos escolares. 

Prezi - Una buena herramienta para crear videos creativos y presentaciones

Prezi es una herramienta muy buena para hacer presentaciones interactivas, crear esquemas y algunos videos. Con Prezi puedes navegar a través de la presentación con un solo click, ya que esta está en un solo marco de 3 dimensiones, cada una de estas dimensiones se presentan en forma de circulito y cuando das click en ellas puedes añadir otras dimensiones dentro, como si fueran capa tras capa. 

¿Cómo puedo iniciar en Prezi?

Bueno, primero que nada debes crearte una cuenta, para eso colocas en el buscador de Google "Prezi" y seleccionas la primera opción que te sale con el link "Login", ahí ingresas tu correo electrónico y contraseña, sin embargo, si tienes una cuenta de Gmail, Facebook, Apple o Microsoft, puedes crear tu cuenta con una de ellas.

Una vez creada tu cuenta, se te redirigirá a la página principal en donde se te presentarán diversas opciones de presentaciones. 

Seleccionas la opción "Prezi Present" que se encuentra ubicada en el menú izquierdo de la pantalla. 


En este caso, vamos a seleccionar crear una nueva plantilla, aquí podemos ver la gran cantidad de opciones que nos ofrecen, también tenemos la posibilidad de hacer una nueva desde cero...


Para este tutorial utilizaremos una plantilla semi en blanco, le damos click en "Use this template", seguidamente te pedirá que le coloques un nombre a tu proyecto y que elijas la privacidad de este, por último le das click en continuar. 



Se te abrirá una pestaña con la plantilla y diferentes opciones de diseño. A la derecha tenemos los fondos que podemos utilizar para la presentación, tenemos fondos predeterminados o podemos cargar una imagen desde nuestra computadora utilizando el botón "Upload image".


Ahora procedemos a agregarle un poco de estilo a los "puntos", le damos doble click al circulo que tenemos en la presentación, le colocamos un título y una descripción, también añadimos una imagen y, de forma predeterminada, ya nos presentan tres circulos al lado del circulo principal, sin embargo siempre podemos quitar o añadir circulos dependiendo del tema que queramos presentar y cómo lo queramos decorar, en este caso conservé los tres.  


Si le damos doble click a cada uno de esos tres puntos nos permitirá modificarlos también, llevándonos "dentro" del punto para agregarle la información que necesitemos. 


 Para retornar al circulo anterior o la presentación principal, le damos click al botón "Go Back" y nos retorna a la "pantalla" anterior.


Por último podemos copiar y pegar nuevos puntitos y ordenarlos según sea el caso.


¡Y listo! Ya tenemos lista nuestra presentación, le puedes agregar diferentes paletas de colores seleccionando la opción "Fill Color" y luego "Color Settings", a la derecha se desplegará un menú con con diferentes paletas de colores que puedes utilizar para decorar.



Por último le damos click al botón azul que dice "Present" y avanzamos con nuestra presentación. 


Como pudimos ver, Prezi nos ofrece una enorme variedad de presentaciones que podemos hacer sin el aburrimiento de solo estar "pasando de página"....


Word - Añadele estilo a tus trabajos


Microsoft Word es una herramienta que todo estudiante conoce, más de alguna vez realizamos trabajos en él, agregándole normas APA, diferentes títulos, diseños de hojas, entre otras cosas... En los últimos años se ha venido popularizando un estilo de trabajo que le agrega decoraciones y demás a las tareas, desde títulos bien elaborados hasta hojas decoradas, todo se vale a la hora de dejar volar la imaginación, pero claro, todo esto ha funcionado cuando se hace físicamente....

Con esta nueva modalidad virtual adoptada por la pandemia pues, ya no necesitamos hacer apuntes físicos sobre nuestras clases, ahora todo es virtual, es por eso que, con un poco de imaginación se pueden hacer hermosos títulos en muy poco tiempo con la herramienta Microsoft Word.



¿Cómo puedo hacer un título bonito para mi tarea?

Primero que nada debemos abrir un nuevo documento de Word, una vez ahí nos vamos a la pestaña que dice "Insertar", nos dirigimos a la opción que dice "Formas" y luego seleccionamos "Forma libre: garabato" , esta opción te permite hacer la forma que quieras sobre la página dibujándola con un lápiz.


Le das la forma como si fuera una "hoja" rasgada y luego la agrandas hasta que cubra toda la primera parte de la página.



Ahora, buscaremos en internet una imagen relacionada con el tema que vamos a escribir en la página o bien una random colorida, ¿mi recomendación? Búscala añadiendo la palabra "header" al final, esto hará que la imagen te salga más grande a lo largo. Yo escogí esta para el ejemplo: 


Ahora, seleccionas la forma, te vas a la pestaña que dice "Formato", seleccionas donde dice "Relleno de forma" y ahí dice "Imagen", añades la imagen desde la computadora, además le quitas el contorno seleccionando "Contorno de forma" y le seleccionas la opción "Sin contorno".



Le agregas una sombra a la forma, seleccionando la opción "Efectos de forma" ahí, seleccionando "Sombra" y escoges la sombra que deseas.


Luego añades un título, para eso, volvemos a la pestaña de "Insertar" y seleccionamos nuevamente para ingresar una nueva forma, ahí seleccionamos "Cuadro de texto"; a esta forma le quitas el relleno y el contorno, de la misma forma que lo hiciste con la anterior imagen. 


Ahora, escribes el título de tu trabajo, y le añadimos estilos de fuentes, en mi caso escogí "Forte", le aumentas el tamaño de la letra hasta que lo consideres justo, luego haces una copia del mismo título solo que esta vez de color blanco la letra solo que en este último le agrandas el contorno de la letra, para eso seleccionas el cuadro de texto, te vas a la opción de "Contorno de texto", seleccionas "Grosor" y lo agrandas hasta que lo consideres justo, en mi caso lo hice hasta 4 1/2 pto, esto servirá de letras de fondo para nuestro título.


Continuamos con alinear el título color negro sobre el título de fondo color blanco. Luego, lo que haremos es cambiarle de color a las letras para que coincidan con las bolitas de helado, una por una las vamos seleccionando y cambiando al color que deseas, al final te quedará así: 


¡Y listo! Ya tienes tu título decorativo para tu trabajo, consejito, el tamaño del título de color debe ser 1 punto menor que el tamaño del título de fondo, por ejemplo, este que hice el tamaño de la letra del título de fondo es de 60 y el tamaño de las letras de colores es de 59.

Ahora si, a darle un poco de color a tus trabajos y también, un poquito de sabor... ;)

sábado, 6 de marzo de 2021

Canva - Crea portadas, presentaciones y demás...

Canva es una herramienta excelente para los trabajos escolares, te permite crear presentaciones, folletos, logotipos, portadas, posters, entre otras cosas. Trae plantillas con diferentes diseños, colores y fuentes pero también te da la posibilidad de crear las tuyas propias, te ofrece fotos, iconos, dibujos y demás, con Canva puedes echar a volar tu imaginación y hacer un hermoso trabajo, y lo mejor de todo, te permite trabajar en con tu equipo online, simplemente compartiéndoles el link del proyecto, Canva automáticamente guardará todos los cambios que se vayan haciendo.

¿Cómo puedo iniciar en Canva?

Es simple, puedes descargar la aplicación de Canva desde cualquier dispositivo, así como también puedes entrar desde tu navegador al sitio oficial de Canva https://www.canva.com. Una vez ahí (app/sitio web) te solicitará un correo electrónico para crear tu cuenta de Canva y guardar tus trabajos, una vez creada tu cuenta, puedes empezar a dejar volar tu imaginación.  

Crea una portada para Word con Canva

Un ejemplo de cómo puedes utilizar Canva es para crear portadas para trabajos en Word.

Para crear tu primer diseño tienes dos opciones, puedes dirigirte a la barra de búsqueda que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla o bien puedes seleccionar una de las recomendaciones que te muestra Canva en el centro de la pantalla.


Como puedes ver, te muestra distintas cosas, como yo ya he hecho portadas anteriormente, Canva me recomienda los tipos de proyectos que pueden interesarme, para una portada de un trabajo podemos utilizar "Programas", "Flyer", "Portadas", "Documentos" entre otros, en mi caso escogí un Flyer.


Te dirigirá a una página donde te mostraran diversos diseños de flyers que puedes utilizar, si te fijas en la parte superior de la primer fila de plantillas, te indica el número de plantillas que tienen disponibles o también, puedes crear una nueva seleccionando "Crear un diseño en blanco de flyer"


Una vez seleccionada la plantilla, te abre otra pestaña para que puedas modificarla y personalizarla, agregarle textos, elementos, audio, videos, fondos, imágenes, y demás, esto lo puedes encontrar en la barra de elementos que está a la izquierda de la pantalla, incluso puedes cambiar el flyer por otro diseño.



Una vez concluido tu trabajo, puedes proceder a descargarlo dandon click en el signo de descarga ubicado en la parte superior derecha de la pantalla , donde puedes escoger en qué formato lo quieres descargar, mi recomendación es que lo descargues en PNG ya que tiene una mejor calidad  la imagen, también puedes escoger cuantas páginas vas a descargar.


Ahora, en un documento en blanco en Word, te vas a insertar una imagen y seleccionas la imagen que descargaste de tu portada.



La seleccionas y en la pestaña que dice "Formato" le das click a donde dice "Posición" y la centras en la hoja.

Una vez centrada, empiezas a agrandarla hasta que te cubra toda la hoja y ¡listo! Ya tienes tu portada para tu trabajo...

Como pueden ver, esta herramienta es muy sencilla de usar y te cubre diferentes campos de diseño.

Con Canva, tu imaginación no tiene limites y lo mejor, es GRATIS!

Draw.io - Haz mapas conceptuales, diagramas de flujo, de Ishikawa y demás, con estilo

  Draw.io es una herramienta que nos permite hacer diagramas de todo tipo, en su gran cobertura tiene mapas conceptuales, diagramas de flujo...